Periódicos que aparecen en «El gran Gatsby»

The Saturday Evening Post

The Saturday Evening Post aparece durante una de las primeras visitas de Nick Carraway, narrador de la historia, a casa de Tom y Daisy, donde se encuentra a una amiga de la pareja, la señorita Baker que está leyendo en voz alta el Saturday Evening Post:

«Tom y la señorita Baker estaban sentados en los extremos de un sofá muy largo; ella leía en voz alta el Saturday Evening Post…»

El Saturday Evening Post era una revista que incluía editoriales, eventos de actualidad, tiras humorísticas y relatos cortos y donde el propio Scott Fitzgerald publicó 178 de sus cuentos y gracias a cuyos honorarios pudo hacer frente al estilo de vida que llevaba así como para poder dedicar tiempo a escribir “El gran Gatsby”.

Fundada por Benjamin Frankin también se publicó en esta revista en capítulos semanales “La llamada de la selva” de Jack London, de hecho en “El gran Gatsby” la señorita Jordan está leyendo en voz alta y dice «Continuará -dijo, tirando el periódico sobre la mesa- en nuestro próximo número», como una muestra de lo habitual que era este tipo de contenidos seriados publicados por capítulos en las revistas.

“El gran Gatsby” se desarrolla durante el verano de 1922 y aquí tenemos acceso a las revistas originales que se publicaron durante ese año, una de ellas, sería la que estaba leyendo Jordan Baker. Al acceder al contenido de lo publicado por el Saturday Evening Post este verano, hubiera sido un guiño que el personaje de Josephine Baker estuviera leyendo uno de los relatos que el propio Fitzgerald escribió para la revista, pero no aparece su nombre al menos en la portada de ninguna de ellas y sí lo hacen nombres reconocidos como el de Agatha Christie o Dorothy Parker. ¿Qué historia estaría leyendo Josephine?

Town Tattle
Diseño de portada, desconocemos si original

Town Tattle

Hay un ejemplar de la revista Town Tattle en el apartamento que los amantes Tom y Myrtle tienen en Manhattan. Era una revista de cotilleo de los años 20 como puede ser “Hola” publicada en New York City entre 1885 y 1937. El hecho de que Myrthe leyera este tipo de revista muestra que era una mujer interesada en pertenecer a la clase alta, conocer las fiestas que se daban, quien asistía y todas esas cosas. Con este detalle, Fitzgerald nos está diciendo que no eran una pareja intelectual y que se preocupan solo por temas banales. Myrthe quiere salir de la pobreza y su vida aburrida y aspira a pertenecer a una clase social superior, y quien gracias a su relación extramatrimonial con Tom parece acercarse.

Una de las ediciones estudiantiles del noticiero. Encontramos ediciones sobre forestry, divinity…

Yales News

Es el periódico estudiantil más decano de Estados Unidos creado por los estudiantes de la Universidad de Yale.

Contenido relacionado: Cosas de...